sábado, 29 de septiembre de 2007

Obra de Edgar Cevallos el próximo miércoles 3 de Octubre en la CCE.

En la continuación de la muestra TESOROS DEL ARCHIVO FÍLMICO ECUATORIANO, Cinemateca Nacional presenta el próximo miércoles 3 de Octubre, a las 18:00 horas, en su sala de cine Alfredo Pareja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Av. Patria entre Seis de Diciembre y Doce de Octubre), dos argumentales del Director Edgar Cevallos Rosales:

UN ATAUD ABANDONADO (1981) Adaptación de la obra homónima de Pedro Jorge Vera, en tono de comedia plantea uno de los tópicos del convivir quiteño: la ambición familiar ante la inminente muerte del padre de familia. La ambientación y la caracterización tienen tintes satíricos.

UNA ARAÑA EN EL RINCÓN (1982)
Adaptación del cuento homónimo de Juan Valdano. Se trata de un monólogo en el que un joven minusválido reflexiona sobre su condición de marginado y del mundo como “una teleraña”.

El director Edgar Cevallos se acoge a una línea temática y estética que en la década de los ochenta caracterizaba al cine latinoamericano. Es decir, la estructura narrativa del drama matizado con detalles pintorescos. Cevallos explora lo cotidiano de la disímiles circunstancias de los ecuatorianos.

Edgar Cevallos Rosales (1948)
Se inicia como Productor en “Meditaciones para los que no meditan” (1970) de Fredy Elhers. Luego es director en documentales como: “Balcón de los Andes” (1975), “Viejo Río” (1977), “Imagen de mi ciudad” (1978). Y los argumentales: “Hasta cuándo padre Almeida” (1979), “Miguel de Santiago” (1980), “Espejo el precursor” (1980), “Daquilema” (1981), “Ataud Abandonado” (1981), “Araña en el rincón” (1982) y “Luto Eterno” (1982) .

Crea dioramas sobre Ecuador y la ciudad de Guayaquil. Seis siglos de Historia en imágenes tridimensionales animadas acerca del origen y evolución de un país y una ciudad, compilados en escenarios de miniatura. Recibe varios reconocimientos nacionales e internacionales. Incluso, de la empresa norteamericana Walt Disney por sus trabajos de animación cinematográfica.

La Muestra Tesoros del Archivo continúa hasta fin del año 2007, cada miércoles alterno. El horario permite un conversatorio al final de la proyección.

LA ENTRADA ES LIBRE Y LA HORA PUNTUAL.

Quito, 26 de septiembre de 2007.

No hay comentarios: